Peregrinamos en adviento

Adviento es tiempo de preparación y  de alegría y del nueve al 24 de diciembre lo aprovechamos para celebrar la navidad con las familias de la comunidad.  Cada día estuvimos en algún rincón de la ciudad cantando, aprendiendo, riendo, comiendo…


dia1Día uno
Comenzamos nuestro peregrinar en nuestra iglesia meditando con las palabras de la primera estrofa un antiguo himno: «De las estrellas, Creador»

De las estrellas, Creador
De todo el mundo,Redentor
De tu pueblo, eterna luz,
Atiendes nuestra voz, Jesús

 


dia2Día dos
Viajamos a Itagüi, pensando en lo importante que es dejarnos iluminar por el amor de Dios que transforma nuestro caminar.

 

 

 

dia2 itagui

 

Angustia lleva al mundo estar
perdiendo el rumbo, fracasar
viniste, Cristo a liberar
a lo tuyo rescatar.

 

 

 

 


dia3Día tres y cuatro
Estuvimos en Belén. La luz de Cristo disipa la oscuridad y nuestros miedos.

 

 

 

 

 

dia4Al mundo en plena oscuridad
tu vienes sin mucho brillar
un frágil niño, no un rey
de María, humilde ser.

 

 

 

 


Día cinco
Estuvimos en Robledo, acompañando a niños, niñas y adolescentes del centro de diagnóstico del programa de atención de la Alcaldía de Medellín.


dia7 BelencitoDía seis
Nos fuimos para Belencito. Cristo, el retoño del tronco de Isaí nos hace reverdecer a todos.

Del tronco brotó una rama
Y de la rama la flor
de la flor nació Maria
De Maria el Salvador

 

 


dia7 ItagüiDía siete
Volvimos a Itagüi dejándonos sorprender del amor de Dios. Esta noche vamos para San Javier, soñando juntos en sueño de Dios

 

 

 

 


dia8 San JavierDía ocho
Estuvimos en el occidente, San Javier comuna 13. La alegría de los niños nos inspiró: cantamos, reímos, soñamos, compartimos. Porque lo más importante de la navidad es que Cristo nace en nuestra vidas.

 

 

 


noche de NavidadDía 9
Desde Emaús les deseamos una feliz navidad, a todas las personas que nos han acompañado este año. Que Cristo sea el centro de nuestras vidas y de nuestras celebraciones.

 

 

 


Celebrar la Navidad en estos tiempos es un gran desafío. Dejar de preocuparnos por dar, tener, estar, sentir y aprender a recibir el amor en un niño que desde antes de nacer sufrió en manos de los poderosos de este mundo, para que desde en medio de la miseria y el sufrimiento humano encontráramos al Dios hecho carne, asumiendo nuestra fragilidad. Ahora podemos comprender que no estamos más solos: Dios está entre nosotros.

Afirmando nuestra fe

Luego de haber estudiado los temas confesionales centrales de nuestra fe, fueron recibidos como miembros de la comunidad por medio de la Confirmación Pública nuestras hermanas Ana Sofía González , Maria Eugenia Carvajal Franco y Tatiana Velázquez   y nuestro hermano Enique Ruiz Carvajal.

Es una enorme alegría ser testigos de este paso tan importante que han dado al decidir caminar su experiencia de fe en Cristo con nosotros . Por esta razón damos gracias a Dios y le pedimos que el Espíritu Santo ilumine sus vidas, para que compartiendo sus dones entre nosotros sean participes de la tarea común que tenemos de compartir el evangelio del Señor Jesús y ser luz para quienes nos rodean.

Despedida de Adi Martínez

Nuestra hermana en la fe Adi Martínez, quien ha estado en nuestra comunidad por cerca de cuatro años y quien es miembro de nuestra Iglesia desde el 2014 partió para la ciudad de Leipzig en Alemania donde continuará sus estudios de teología, en un programa convenio entre la Obra Gustavo Adolfo (Gustav Adolf Werke) y la Iglesia Luterana de Colombia.  Adi es ya la tercera persona de nuestra Iglesia que participa de este programa, después de que los hoy reverendos Atahualpa Hernández y Zulanlly Chaparro también estuvieran en tierras germanas. Enviamos a Adi en el nombre del Señor , pidiéndole al dador de la vida que la acompañe en su viaje y le permita crecer en fe, esperanza y amor, para continuar sirviéndole en su Iglesia a su regreso.

XIV Encuentro Nacional de Mujeres Luteranas de Colombia. Agosto de 2013

Ensancha el espacio de tu carpa,  y despliega las cortinas de tu morada.
¡No te limites!
Alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas. Isaías 54:2 (NVI).

Más de 100 mujeres luteranas provenientes de diferentes ciudades, representando a todas las iglesias y misiones luteranas del país, nos reunimos para el XIV Encuentro Nacional de Mujeres Luteranas de Colombia, los días  17 al 19 de agosto de 2013 en Chinauta – Cundinamarca. Contamos además con  la presencia de dos hermanas de la iglesia luterana de Bolivia. El tema central del encuentro “Las Mujeres en el Nuevo Testamento” fue facilitado por  la doctora Elsa Tamez, teóloga, biblista y lingüista, quien a través de sus reflexiones nos mostró la importancia de visibilizar a las mujeres discípulas de Jesucristo para conocer su legado  y meditar sobre nosotras las mujeres luteranas y nuestros ministerios. En el encuentro también tuvo lugar la Asamblea del ministerio, donde recibimos el informe de gestión del comité directivo de las mujeres, quienes dieron total cuenta de las acciones realizadas, orientadas a cumplir con el logro de las cuatro primeras estrategias de nuestra iglesia. Se hizo elección del nuevo comité directivo del ministerio. Por la gracia de Dios tuvimos tiempo para conocer anécdotas históricas de los primeros encuentros, compartir experiencias significativas de las otras congregaciones y misiones, de orar unas por las otras  y de disfrutar una noche de talentos. El impulso de este encuentro nos envía de regreso a nuestras comunidades con compromisos y desafíos que esperamos cumplir con la ayuda de Dios.

Tarde para la fiesta: Las decisiones traen consecuencias

No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra. Gálatas 6:7 (NVI)

El sábado 13-07-2013 trabajamos con las niñas y niños en la casa de la Familia Orrego en el Barrio El Pesebre.  Tratamos el tema: Las decisiones traen consecuencias, por la gracia de Dios aprendimos que las decisiones traen consecuencias y las consecuencias nos pertenecen tanto como las decisiones.
Además contamos con la presencia de algunos jóvenes, quienes participaron del taller. Mediante un socio-drama (Tarde para la fiesta) recreamos una situación mostrando las consecuencias de una mala decisión, y luego tomando como marco el versículo de Gálatas 6:7  reflexionamos sobre el tema.