Las comunidades avanzan en su compromiso con la construcción de paz en Colombia.

Foto por John Hernandez

Comunidades reunidas en la Vereda San José de León

“Sabíamos que no iba a ser fácil éste proceso, pero queremos que las comunidades tengan la certeza de que seguimos firmes con el proceso de paz”

“Necesitamos que la comunidad internacional conozca de primera mano la realidad de nuestras comunidades y acompañen nuestros procesos”

Foto por John Hernandez

Eschando a las Comunidades

“¿Qué le pedimos al gobierno? Que avance seriamente en la implementación de los acuerdos”

“No queremos más líderes sociales y excombatientes asesinados”

Estas son algunas de las voces que se escucharon el pasado 7 de septiembre durante la jornada de acompañamiento a las comunidades de la vereda San José de León, municipio de Mutatá, Antioquia, realizada en el marco del Proyecto de la Guerra a la Paz. La visita contó con la presencia de Arja Konskinen, Gerente Regional para América Latina y Kristiina Rintakoski, Directora de la Unidad de Paz y Reconciliación e Incidencia de la Misión Evangélica Luterana de Finlandia FELM; Eva Ekelund y Andrés Alba de ACT – Iglesia Sueca y el Obispo Presidente Atahualpa Hernández de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia IELCO.

Foto por Eva Eckelund

Nuevos Caminos

Foto por Eva Eckelund

Foto por Eva Eckelund

Foto por Edwin Mosquera

Foto por Edwin Mosquera

 

 

 

 

 

 

Además de estar en la vereda San José de León, el domingo 8 estuvimos en la Vereda Llanogrande del Municipio de Dabeiba donde nos encontramos con la Directiva del ETCR y pudimos escuchar de los avances y desafíos pero fundamentalmente de su compromiso frente al proceso.

#VeredaSanJoseDeLeon
#AquiSeConstruyePaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.