He visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto,
y he oído su clamor a causa de sus opresores,
pues he conocido sus angustias.
Éxodo 3:7
En el marco de la Semana por la paz, el pasado 12 de septiembre, en diferentes ciudades del país se realizaron Vigilias por la Paz promovidas por la Mesa Ecuménica por la Paz, de la cual la iglesia Luterana en Colombia hace parte activa. Mientras en Bogotá se convocó la vigilia en la Plaza de Bolivar (ver la noticia en la página de la Iglesia Luterana aquí), en Medellín estuvimos reunidos en la Casa de la Memoria, en el parque Bicentenario, un nuevo espacio en la ciudad que busca rescatar la memoria de las víctimas de la violencia.
A pesar de la fuerte lluvia que cayó al final de la tarde, nos reunimos un grupo de alrededor 50 personas, provenientes de diferentes comunidades cristianas: cruzada, menonita, interaméricana y luterana. Durante cerca de tres horas, con cantos, oraciones proclamas e iluminados por la palabra de Dios, asumimos el compromiso de velar por la paz con justicia social en nuestro país (Puedes leer la reflexión completa aquí).
Reconocemos que el sileciamiento de los fusiles y el fin del conflicto armado es un paso importante, pero como cristianos y cristianas sabemos que la paz es mucho más que eso. Es necesario trabajar juntas y juntos por la Vida Abundante de la que nos hablo Jesús, una vida digna para todas y para todos. Por eso nos comprometemos a trabajar vigilantes, para e¡que el clamor del pueblo sufriente de Dios sea escuchado.
Terminando la jornada escuchamos testimonios de resistencia y construcción de paz, desde los movimientos sociales y de iglesias. Fue, sin duda, una noche de bendición y fortalecimiento en la fe.
- Caminando con esperanza
- Animados desde nuestra fe común
- Todos en Cristo sin distinciones
- Cristo es nuestra luz
- Cantado nuestra esperanza
- Meditando en la Palabra
- Asi brille tu luz…
- Celebrando…
- Esperanza
- La experiencia de la resistencia a la ley 100.
- Justapaz
- Redepaz