Comenzando la última etapa del diplomado el profesor Alfonso Insuasty, nos acerco al papel de las Comisiones de la Verdad en los procesos de reconciliación y fin de conflictos armados.
La voluntaria finlandesa Vera Korpisalo, quien estará hasta diciembre apoyando la casa de Paz, preparó esta síntesis de la sesión:
Colombia necesita avanzar con una comisión de la verdad, es lo que se destaca de la presentación de Alfonso Insuasty Rodríguez, en la situación de la pos – conflicto en Colombia. Insuasty Rodríguez se enfoca especialmente en el Mecanismo para la protección de los derechos y cómo la comisión de la verdad puede fortalecer y promover la paz en Colombia. La importancia de la comisión de la verdad es fácil de entender con los países que han superado la guerra en décadas pasadas. Comisiones de la verdad han surgido en varias partes del mundo como una forma de resolver problemas derivados de períodos de autogobierno y violaciones de los derechos humanos (A. Insuasty Rodríguez).
Las comisiones de la verdad pueden fortalecer la paz fortaleciendo la realización de los derechos humanos e identificando el estatus de las víctimas de la guerra. Para la recuperación de cualquier cosa y la recuperación del Estado después de la guerra, es importante ser un comité imparcial cuya tarea principal es fortalecer la verdad y defender los derechos humanos. Sólo un reconocimiento de los hechos puede comenzar a recuperarse de los horrores de la guerra. En particular, las personas que han perdido a muchos necesitan su identificación del estatus de la guerra como víctimas de la guerra, para recuperarse mentalmente de una lesión. El fortalecimiento de la paz también ayuda a la nación a converger de nuevo como un pueblo común, lo que a su vez crea confianza y comunión, y la confianza en el futuro mejor.
El propósito de las comisiones de la verdad debe ser entender los orígenes del conflicto pasado y los factores que permitieron abusos, y hacerlo para tener un impacto positivo en las víctimas y observar la situación con muchas perspectivas, escribe Priscilla B. Hayner, 2006 (No. 862 Revista Internacional de la Cruz Roja). De esta manera también podríamos evitar futuros conflictos sobre estos temas, prevenir la guerra y aprender de los errores. Al igual que Insuasty Rondriguez, 2017, dijo, tenemos que avanzar, pero sobre todo, necesitamos sociedades que construyan la paz.
Fuentes de información:
A. Insuasty Rodriguez, 2017, ”Contexto: Pos – Guerra, Mecanismo de protección de los derechos.”
P. B. Hayner, 2006, ”Comisiones de la verdad: resumen esquemático”, Junio de 2006, N.º 862 de la versión original, International review of the red cross.