Acción de gracias

31.12.2015Antes de terminar este año, desde la Misión Luterana Emaús queremos saludar a todas las personas quienes nos han acompañado en diferentes momentos. Cada uno y cada una de ustedes han sido muy importantes y son la razón de ser de esta comunidad.
Damos gracias a Dios porque este año vivido has hecho parte de nuestro camino y le pedimos que ilumine este año que inicia y nos permita seguir contando con tu compañía.

Oración: Los días vienen y van, pero tu presencia permanece. Danos confianza y serenidad, Señor, porque en tus manos están mis tiempos. Amén

El amor de Dios nos sostiene

30.12.2015Esta terminando un año más, muchas cosas pasaron desde que iniciamos el 2015 con expectativas. Muchas cosas seguramente fueron inesperadas, grandes sorpresas unas buenas otras, difíciles. Pero una cosa si es segura. hemos podido contar con el amor de Dios sosteniéndonos a cada momento.

Oración: Damos gracias, oh Dios, por todo lo vivido, pero especialmente por la esperanza de futuro que tenemos al estar en tus manos; confinantes seguimos adelante poniendo nuestros ojos en Jesús. Amén

Peregrinamos en adviento

Adviento es tiempo de preparación y  de alegría y del nueve al 24 de diciembre lo aprovechamos para celebrar la navidad con las familias de la comunidad.  Cada día estuvimos en algún rincón de la ciudad cantando, aprendiendo, riendo, comiendo…


dia1Día uno
Comenzamos nuestro peregrinar en nuestra iglesia meditando con las palabras de la primera estrofa un antiguo himno: «De las estrellas, Creador»

De las estrellas, Creador
De todo el mundo,Redentor
De tu pueblo, eterna luz,
Atiendes nuestra voz, Jesús

 


dia2Día dos
Viajamos a Itagüi, pensando en lo importante que es dejarnos iluminar por el amor de Dios que transforma nuestro caminar.

 

 

 

dia2 itagui

 

Angustia lleva al mundo estar
perdiendo el rumbo, fracasar
viniste, Cristo a liberar
a lo tuyo rescatar.

 

 

 

 


dia3Día tres y cuatro
Estuvimos en Belén. La luz de Cristo disipa la oscuridad y nuestros miedos.

 

 

 

 

 

dia4Al mundo en plena oscuridad
tu vienes sin mucho brillar
un frágil niño, no un rey
de María, humilde ser.

 

 

 

 


Día cinco
Estuvimos en Robledo, acompañando a niños, niñas y adolescentes del centro de diagnóstico del programa de atención de la Alcaldía de Medellín.


dia7 BelencitoDía seis
Nos fuimos para Belencito. Cristo, el retoño del tronco de Isaí nos hace reverdecer a todos.

Del tronco brotó una rama
Y de la rama la flor
de la flor nació Maria
De Maria el Salvador

 

 


dia7 ItagüiDía siete
Volvimos a Itagüi dejándonos sorprender del amor de Dios. Esta noche vamos para San Javier, soñando juntos en sueño de Dios

 

 

 

 


dia8 San JavierDía ocho
Estuvimos en el occidente, San Javier comuna 13. La alegría de los niños nos inspiró: cantamos, reímos, soñamos, compartimos. Porque lo más importante de la navidad es que Cristo nace en nuestra vidas.

 

 

 


noche de NavidadDía 9
Desde Emaús les deseamos una feliz navidad, a todas las personas que nos han acompañado este año. Que Cristo sea el centro de nuestras vidas y de nuestras celebraciones.

 

 

 


Celebrar la Navidad en estos tiempos es un gran desafío. Dejar de preocuparnos por dar, tener, estar, sentir y aprender a recibir el amor en un niño que desde antes de nacer sufrió en manos de los poderosos de este mundo, para que desde en medio de la miseria y el sufrimiento humano encontráramos al Dios hecho carne, asumiendo nuestra fragilidad. Ahora podemos comprender que no estamos más solos: Dios está entre nosotros.

Oración, una invitación a descansar

25.08.15No se inquieten. Es fácil decirlo. Es un consejo que se da a menudo pero desafortunadamente sin más alternativas. Esto puede llevarnos, en medio de sus angustias a sumar una más, pues se refuerza la idea de que estar angustiado o inquieto es una señal de poca fe y que seguimos solos frente a nuestros problemas.

Dios en cambio no nos reclama por estar angustiados, nos ofrece la oportunidad de dejar nuestras inquietudes en sus manos. La oración no es una carga, ni una obligación. Es una invitación a soltar nuestras cargas y descansar. Por eso la clave está en ver la oración como oportunidad, es una de las formas como la amorosa gracia de Dios nos libera del miedo, y la soledad.
Oración: Gracias Dios que en tu misericordia me escuchas y acallas mi corazón en momentos de angustia. Haz de mis oraciones oportunidades para descansar en ti. Amén

Ven, Espíritu Santo

26.05.15Muchas veces el término espiritualidad lo asociamos a la religiosidad, y al oír hablar de experiencias del Espíritu solemos pensar en experiencias tales como el hablar en lenguas y el danzar frenéticamente.
Pero el Espíritu de Dios hace mucho más que espectáculos religiosos. Él, que sopla donde quiere y como quiere, no se deja encerrar en nuestras limitadas percepciones. La experiencia del Espíritu pasa, y de lejos, la experiencia religiosa, sea ella litúrgica, mística, o pentecostal.  La experiencia del espíritu es la experiencia de la vida. Los que seguimos a Jesús no debemos comprender la espiritualidad como un escape de la vida, sino como un compromiso por la vida desde la vida misma. Es el Espíritu quien nos da ejemplo y nos desafía a comprender su voluntad: vida abundante para toda la tierra, sin discriminaciones ni exclusiones.
Oración: Ven Espíritu Santo, renueva toda la creación. Amén.

Disipa la niebla

20.03.15Caminar en la niebla es difícil. Aun conociendo el camino, pequeñas piedras podrán ser grandes obstáculos. En cuanto disipa la niebla, un alto en el camino puede ayudar para no perder el rumbo:  levantar la mirada y buscar una luz que nos oriente.
En los diversos caminos de nuestra vida, hay momentos de niebla.  Sabemos que siempre tras la niebla brilla nuestro Sol de Justicia. Con nuestra mirada puesta en él, no perderemos el rumbo. Nuestra vida, reflejando su amor, será faro para caminantes compañeros de viaje.

Oración:  Tu presencia, Jesús, ilumina mi vida, disipa la niebla y define mi camino, haz que tu nombre sea glorificado en mis pasos. Amén

Acción y contemplación

25.02.15El silencio se ha vuelto incomodo y el reposo se ve como tiempo perdido. Quienes vivimos en el mundo de hoy no percibimos cuán acelerados vivimos. Los días comienzan muy temprano y suelen acabar muchas horas después de que el sol se ha puesto. Quedarnos quietos nos parece improductivo, nos acostumbramos a hacer muchas cosas simultáneamente y aun cuando vemos niñas y niños jugar pensamos que pierden el tiempo.

Por mucho que hagamos siempre encontraremos más tareas por hacer y nuestros esfuerzos siempre terminan siendo insuficientes. Y de nuestro afán solo resta cansancio. Pero el reposo es más que solo un mandamiento de la lista. Es necesario aquietarse y acallar. Parar de dar golpes contra el viento y escucharlo. Dios no busca que permanezcamos pasivos, sino que nuestros actos tengan sentido en su amor.

Oración: Aquieta mi alma Señor y permite que te reconozca, haz que mis actos solo sean impulso de tu amor. Amé

Habitaciones seguras

11.02.15No hemos construido un mundo tranquilo para nuestros niños. Las calles son inseguras, las escuelas son inseguras, y con mucho dolor tenemos que admitir que las casas e iglesias son inseguras. Nuestro más preciado bien es maltratado y abandonado, violentado y asesinado.Una sociedad que no provee seguridad para sus niños y niñas tiene que estar haciendo mal las cosas. ¿Qué parte de esta violencia es responsabilidad nuestra?
Dios quiere que crezcamos protegidos, el mismo nos promete su cuidado maternal, como gallina cuidando a los pollitos. Somos desafiados para hacer de nuestros hogares e iglesias espacios de tranquilidad e inclusión para todas y todos. Lugares donde crecer y vivir sanos y felices. Donde descansar bajo la sombra del amor de Dios, nos permita realizar su voluntad plenamente en nuestras vidas.
Oración: Bajo tu alas, Señor, me siento seguro. Da paz a mi corazón de modo que tu amor brinde, con mis brazos, abrigo y seguridad a quien se acerca. Amén.

Esperanza de cambio

30.01.15Hay quienes ven la oración como algo mágico y le atribuyen poderes a las palabras. Otros la ven como un sacrificio, y piensan que su valor está en el esfuerzo de quien ora. Hay incluso quienes la critican diciendo que se trata únicamente de una conversación consigo mismo. Prefiero pensar en la oración como un acto revolucionario. Es una expresión de inconformismo que es al mismo tiempo expresión de confianza.

Orar es importante siempre, pero se vuelve imprescindible cuando la realidad es tan abrumadoramente negativa, que la angustia nos paraliza. Quien ora no se conforma con la realidad presente, espera cambios, plantea posibilidades, permite que su corazón grite. Quien ora se desahoga y eso da paz, sí, pero también compromete. Ese compromiso por transformar la realidad trae la verdadera paz en Cristo, que no es otra cosa que Cristo actuando en nosotros.

Oración. Señor, a veces dudo de que me escuchas y de que mis oraciones tengan sentido. Dale sentido, Señor, a mi oración, con tu presencia trae paz a mi corazón y compromiso en a vida.

¡Amanece! ¡Siempre amanece!

23.01.15Cuando mi hija y mi hijo estaban pequeños solían enfermar en las noches. A medida que oscurecía, a veces en casa y otras en salas de urgencias, la fiebre y el dolor se agudizaban . Con el amanecer llegaba el alivio y ellos, y yo también, podíamos descansar. Por muy oscura que sea la noche, tenemos la certeza de que el sol saldrá nuevamente al despuntar el alba.
Aunque la realidad sea oscura y tenebrosa, injusta o violenta, nuestro sol de Justicia, resplandece.

Oración: En medio de la oscura y violenta noche, sosténnos confiados en tu mano. Permite que la fuerza de tu victoria, resplandezca de gozo en nuestra vida. Amén.